skip to main | skip to sidebar

COLECTIVO ARTÍSTICO ALCALÁ DE HENARES: 2010ODISEAENELARTE

2010odiseaenelarte@gmail.com

Páginas

  • Página principal
contador de visitas
contador de visitas

jueves, 24 de junio de 2010


Publicado por COLECTIVO ARTÍSTICO ALCALÁ DE HENARES en 17:08

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
COLECTIVO ARTÍSTICO ALCALÁ DE HENARES
Sede en "Café Contiental" de Alcalá de Henares, los miércoles de 20.00 - 22.00 hs.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2012 (1)
    • ►  noviembre (1)
      • ►  nov 12 (1)
  • ▼  2010 (66)
    • ►  noviembre (19)
      • ►  nov 09 (19)
    • ►  octubre (3)
      • ►  oct 20 (3)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 16 (1)
    • ►  julio (1)
      • ►  jul 24 (1)
    • ▼  junio (9)
      • ▼  jun 24 (9)
        • PROXIMO RECITAL Casa de la Juventud 3 Julio
        • Proxima Exposición CASA de la JUVENTUD del 1 al 10...
        • un éxito de publico en la Biblioteca CajaMadrid
        • Como no pude hacer fotos a todos los participante...
        • Esther perela recito un bello poema y actuó en el...
        • Sin título
        • Sin título
        • Sin título
        • Sin título
    • ►  mayo (14)
      • ►  may 31 (1)
      • ►  may 22 (7)
      • ►  may 21 (4)
      • ►  may 20 (1)
      • ►  may 06 (1)
    • ►  abril (3)
      • ►  abr 25 (1)
      • ►  abr 08 (2)
    • ►  marzo (10)
      • ►  mar 25 (1)
      • ►  mar 23 (1)
      • ►  mar 22 (2)
      • ►  mar 21 (1)
      • ►  mar 18 (3)
      • ►  mar 04 (2)
    • ►  febrero (5)
      • ►  feb 20 (1)
      • ►  feb 19 (2)
      • ►  feb 18 (2)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 23 (1)

Seguidores

Enlaces

  • pinturas y acuarelas antonio gonzalez
    Viernes poéticos Notting Hill
    Hace 4 semanas
  • PINTURAS DE JAVIER DARÍO - GALERÍA DE ARTE
    Bajorrelieve de MIGUEL DE CERVANTES
    Hace 9 años
  • proyecto23
    "KISEM" de ISAAC DIEGO incluido en el dobre CD:AUDIO-MAD: 100 AUDIO-ARTISTAS DE MADRID
    Hace 10 años
  • A.A.V.V. Tomas de Villanueva
    LA SEMILLA DEL TILO, FIN DE ESTE BLOG
    Hace 11 años
  • MYKY ROLDAN "TOTAL ART" (MYky roldan roldan ROLDAN ROLDAN) | MySpace
  • Obra de teatro "La niña de plata" Lope de Vega
  • Web de Emilio Sola Castaño

Homenaje poético de Carlos de las Heras a Miguel Hernández


MIGUEL, VIVIENTE, ETERNO AMIGO

(Centenario de Miguel Hernández)


Aún habitas aquí, tu sombra vuela

por la calle de Arriba hasta el colegio

y se sienta en un viejo pupitre de madera.

En el aula, perplejo, te contempla

un cura que parece jesuita.

¿Acaso no había muerto hace decenios,

muerto del todo, a fondo, por completo?,

se pregunta. La bruma del silencio

es la única respuesta que le llega.


Pero basta con recorrer

tus sitios habituales de Orihuela

para saber que sigues vivo,

a ratos en la tahona de Fenoll

charlando de poesía, es decir,

ganduleando, matando la mañana,

según el pensamiento severo de tu padre,

y otras veces con las ovejas,

las cabras y un cuaderno,

bebiéndote el paisaje colorido,

barroco de los campos de tu pueblo.


Y sigues entre olivos retorcidos,

que te han visto, Miguel, los andaluces,

andaluces de Jaén, altivos ellos,

picoteando aceitunas con los tordos,


y en Madrid, y en el tren,

viaje va y viaje viene, en pos del éxito,

cual péndulo que oscila

entre Ramón Sijé y Pablo Neruda,

y en tu pulcro trabajo

de mecanógrafo en la notaría,

y en el frente, Miguel, y en las trincheras,

bajo el odio infinito de las balas,

ávidas de tu carne y de tu gloria,


y en las prisiones y reformatorios

con que los vencedores pretendían

pulirte, acomodarte

a su gusto perverso. No pudieron

domarte, hacer de ti carrera,

transformarte en un hombre de provecho,

según sus sanguinarias, cazurras convicciones.


Por eso, entiéndelo, Miguel,

resulta razonable tu condena.

Porque nada se vuelve tan molesto

para el poder aquel, ganado a golpe

de tiros y de muertos,

que un hombre como tú, honrado, bueno,

que, encima, escribe versos.


Condenado a morir: el corazón

de tu amigo el vicario, Luís Almarcha,

se ablandó y conmutaron

(qué fieras tan benévolas, pensaste)

tu pena capital por treinta años de cárcel,

que tú, Miguel, de nuevo enfrentándote a ellos,

te negaste a cumplir. Al poco tiempo

tus pulmones se hundieron en el fango

de una tuberculosis galopante.

¿Te dejaste morir o te dejaron?


Miguel, viviente amigo,

¿sabes que cuando cojo una cebolla,

pienso en ti siempre y lloro antes de abrirla?

No lo puedo evitar,

las nanas a tu hijo me conmueven

de tal manera, que me tiembla el alma,

movida por un vértigo sublime.


No hace falta que parta a dentelladas

ni que mine la tierra para hallarte,

estás aquí conmigo ahora mismo,

mientras gozo leyendo

estos preciosos libros que me prestas.


Aunque yazcan tus huesos compartiendo

con los de Josefina el corto espacio

que cabe en vuestra tumba,

sigues estando aquí, con quienes admiramos

tu dignidad total hasta las últimas,

fatales consecuencias,

y tu desesperante ingenuidad,

¿por qué, Miguel, volviste a pasear

a cara descubierta

por las calles soleadas de Orihuela,

luego de haber perdido aquella guerra?

Mostrencos de cabello engominado

y pistolas cargadas, aguardaban

el regreso del pájaro a su nido.


Pero nadie, por mucho que lo intenten,

podrá matar la luz de tu poesía,

no pudo la crueldad de tus verdugos,

ni el hambre, ni las rejas,

ni el rencor fratricida de los fusilamientos,

al alba, en las cunetas.


Gracias por no morir, Miguel Hernández,

que no quiero encontrarte

jamás entre rastrojos de difuntos.

Quédate esta velada con nosotros,

también está Serrat con la guitarra.

Cuando comience a clarear el día,

cantaremos tus letras con su música.

¿Una copa, un café, qué te apetece?

Siéntate, ponte cómodo,

Miguel, viviente, eterno amigo,

que tenemos que hablar de muchas cosas,

compañero del alma, compañero.


(Esta poesía pertenece al próximo libro VERSOS URBANOS,

de CARLOS DE LAS HERAS)